
Un país por descubrir
¡Hola viajeros!
Hoy nuestra experiencia es Sevilla. Os traemos esa ciudad que nos enamoró en nuestra visita y que lo hace así con millones de turistas. ¡Sevilla tiene un color especial! Cierto es que adoramos y defendemos nuestras ciudades pero nunca está mal reconocer lo evidente.
Todos sabemos lo que hay que visitar cuando vamos a Sevilla, la Giralda, la Catedral, la Torre del Oro… Monumentos y calles que todo aquel que haya ido habrá visitado. Nos encanta que se visiten porque, por supuesto, son absolutamente maravillosas de ver. Precioso todo lo que le rodea.
Como aquí tratamos de ofreceros visitas atípicas, os recomiendo que visitéis o, mejor dicho, paseéis por la Calle Agua o también conocido como "Callejón del agua" y antiguamente "Muro del agua”, situada en el barrio de Santa Cruz. Esta calle destaca ya que circula pegada a la muralla de la ciudad. “Este tramo de la muralla lleva en su interior dos tubos que conducían el agua de los Caños de Carmona hasta los jardines de los Reales Alcázares; y de aquí tomó el nombre la calle. Hasta la reforma del Barrio de Santa Cruz en los primeros años del siglo XX”. Al final de esta preciosa calle se encuentran los jardines de Murillo. Perfectos para completar un agradable paseo.
Aunque muchos habréis estado, otra de las fotografías que no os podéis perder es desde el puente de Triana, personalmente fue desde allí donde entendí lo del color especial. Sevilla me sorprendió al ver desde mis ojos, y encima del Guadalquivir, aquella estampa.
Y es que el puente de Triana, fue denominado oficialmente "Puente de Isabel II”. “Es el primer puente fijo tendido sobre el Guadalquivir, y es una excelente muestra de la arquitectura en hierro. Fue construido entre 1845 y 1852 por los ingenieros franceses Bernadet y Steinacher, siguiendo el modelo del desaparecido puente parisino del Carrousel”.
“Es el primer puente de hierro construido en la ciudad, para reemplazar al puente de barcas almohade de 1171. Fue construido en su totalidad con pilares de piedra e hierro y excluyendo la madera. Es un ejemplo de la arquitectura de hierro del siglo XIX”
Nos encantaría que estas nuevas experiencias que os contamos sirvan de disfrute y que gocéis de esta ciudad y sus rincones tanto o más que nosotros. Sevilla guarda belleza en cada rincón.
Desde ‘Un país por descubrir’ queremos daros un consejo, llevad los ojos bien abiertos, de esta ciudad no os podéis perder nada. Cada rincón desprende algo especial y sí, Sevilla tiene un color diferente.
Nos leemos muy pronto ☺
"Sevilla tiene un color especial"
