
Un país por descubrir
¡Hola viajeros! Hoy os traemos a EXTREMADURA.
Extremadura sorprende por su variada naturaleza, pero si eso lo acompañamos de pequeños pueblecitos, nos fascinará del todo. Historia y belleza de Extremadura que mezclado con su gente hará de esta Comunidad una delicia para visitarla.
Jerez de los Caballeros
Se sitúa en el extremo sudoccidental de la Sierra del Sur. Es cabecera y sede de la comarca de Sierra Suroeste y del Partido judicial de Jerez de los Caballeros.
Uno de los pueblos con más historia de Extremadura. Se refugia en sus delicadas calles, propias de la antiguedad. El dolmen de Toriñuelo es el punto de partida de la historia que lleva este pueblo detrás. Por este, pasó el imperio romano, los musulmanes, los templarios y los visigodos. Los templarios rechazaron la disolución de su orden en 1312.
No podemos dejar atrás la belleza de la iglesia de San Bartolomé. “De las cuatro iglesias parroquiales de Jerez de los Caballeros destaca la de San Bartolomé por su decoración y colorido.1 No es hasta finales del siglo XV cuando existen documentos fehacientes sobre la existencia de la actual Iglesia de San Bartolomé.”
Si vamos a Jerez de los Caballeros debemos observar desde las alturas la puesta de sol. Una de las más bonitas.
Zafra
Zafra es una de las ciudades que no se puede dejar de visitar cuando vamos a Extremadura. Conocida también como Sevilla la Chica, por sus palacios, calles, plazas… Pasear por estas calles es algo que debemos hacer ya que fueron declaradas Conjunto Histórico Artístico de Interés Nacional. Para conocer el sur de extremadura es un buen punto para hacer una parada y disfrutar de su belleza.
Gastronomía extremeña
“Una pequeña introducción a la gastonomía extremeña, sencilla en su elaboración, pero basada en la extraordinaria calidad de sus materias primas: derivados del cerdo ibérico criado en la dehesa, cordero, deliciosos quesos y tortas, pimentón de La Vera, aceites de oliva, miel, buenos vinos…”
“La estrella de los ibéricos sin duda es el Jamón Ibérico de Bellota D.O. Dehesa de Extremadura
Las carnes de ternera y cordero criados en la dehesa tienen sus propias denominaciones de origen.
El Pimentón de la Vera es utilizado en todo el mundo y es una referencia en cuanto a pimentón, con una calidad y un aroma característico.
Los quesos (tortas) del Casar y de La Serena son también muy conocidos y apreciados, pero hay muchísimos otros quesos, muchos de ellos elaborados de forma artesanal y siguiendo la tradición de generaciones anteriores de pastores y ganaderos”
(Viajar por Extremadura, blog)
¡Nos leemos pronto! :)
"Extremadura es naturaleza"
