
Un país por descubrir
¡Hola viajeros! Como ya anunciamos ayer en nuestro blog, hoy nos trasladamos a Asturias. Sabemos perfectamente que en el norte se come muy bien y sobre todo en abundancia, así que decidimos mostraros los mejores platos de la gastronomía asturiana. Esperemos que os rechupeteéis los dedos!
Para aquellos que os guste siempre comer acompañado de pan y derivados, las especialidades de esta comunidad son la borona, que se trata de una hogaza redonda de pan duro hecho a base de harina de maíz, riquísimo para ponerle encima una menestra de verduras. Después tienen también la pegarata que se trata de de una especie de empanada rellena de chorizo, jamón y huevo cocido, pero como buena gallega que soy las mejores empanadas se encuentran en mi tierra. Lo que sí recomiendo que probéis son los bollos preñaos ya que son bollos con chorizo en su interior y están buenísimos.
Está claro que hablando de Asturias y especialmente de su gastronomía, no podemos dejar de lado la fabada asturiana. Este potaje de habas, chorizo, bacón y morcilla entra muy bien para aquellos días de resaca. Si cuando lleguéis a estas líneas os extrañareis pero a mí me encanta comerlas de resaca como los callos. Además, en los bares asturianos las sirven de pincho y siempre es bueno acompañarlas de una buena sidra, típica de esta tierra. Pero para los días en los que te congelas de frío, lo mejor para calentar el cuerpo es el pote asturiano, que es una especie de cocido con berzas, habas, al que también le puedes añadir nabos.
El predominio del Mar Cantábrico en esta comunidad la hace muy marinera por lo cual tienen muy buena materia prima en pescados. Entre estos predominan el besugo, el rape, la merluza, la ventresca de bonito y, por encima de todo, la caldereta, que se trata de un guiso hecho con diversos pescados y mariscos. Si, aunque en comparación con Galicia, no hay una producción muy grande de marisco pero tienen bueyes de mar, langosta, bogavantes, centollos, erizos de mar y nécoras. Aunque como ya dije recomiendo la zona de las Rías Baixas gallegas para degustar una buena mariscada.
De lo que me quedo en cuento a la carne es el cachopo. Si cuando escuché por primera vez esta palabra dije será un pescado; pero no, está equivocada. No lo comí en Asturias sino en Málaga ya que mi compañera de piso es asturiana y un día decidió hacerlo. Es muy fácil de hacer: se trata de dos filetes de ternera grandes y entre ellos se pone jamón serrano y queso. Después lo empanas en huevo y pan rallado y lo acompañas por patatas, pimientos y champiñones. Ese delicioso plato me dejó con ganas de comerlo todos los días, ya que soy muy fan de los filetes empanados. Pero debéis de probarlos en Asturias puesto que los hacen más grandes que un plato normal y de ese filete pueden comer cuatro personas incluso.
Bueno, a mi me ha abierto el apetito, y ¿a vosotros?
Nos leemos pronto! ☺
"Comiéndonos Asturias"
