
Un país por descubrir
¡Hola viajeros!, ya hemos recorrido casi toda España juntos. Pero, antes de aterrizar el vuelo debemos de pararnos en Murcia.
Cuando pensamos en esta comunidad, se nos viene a la cabeza la palabra naranjos o limoneros. O la típica frase, allí no hay nada, solo campos y la Manga del mar Menos. Pues bien. Estoy aquí para contaros que Murcia es mucho más que todo lo que veis a través de vuestros pensamientos.
Si vas a Murcia capital, no dudes en parar en su catedral de Santa María. Adéntrate en su interior y siéntate en uno de sus bancos para disfrutar relajadamente de algunos de sus altares e imágenes más impresionantes.
Una vez que salgas, disfruta de un paseo por una ciudad que, aunque pequeña, no pierde su encanto. Sus calles, empedradas, te recuerdan que todavía podemos vivir del recuerdo de otra época.
Caminando, caminando, encontramos la famosísima Plaza de las Flores. Allí es donde los murcianos suelen quedar para tomarse una cerveza fresquita. Esta justo en el centro de la ciudad. Así que te recomiendo que aparques el coche a las afueras y disfrutes del paseo a pie.
En su origen, la actual plaza se llamaba Plaza de los Carniceros, pero en 1894 se abrió la Floristería Fernando, que dejó el lugar maravillado de flores y le dio un nuevo nombre a la plaza.
Saliendo del barullo de la ciudad y camino de Hellín, podemos encontrar el pueblo Ricote y uno de sus restaurantes más famosos “ El Sordo”. Uno de los sitios que mejor he comido en mi vida.
Allí, lo regenta una familia que ya va por la tercera y cuarta generación. Entre todos los familiares se encargan de la gestión de este restaurante, desde la cocina hasta el servicio en barra. Además en el año 2014 recibieron el certificado de calidad por Tripadvisor, un gran lujo para un lugar que tuvo sus comienzos en el año 1917.
Murcia, para todos desconocidos, por descubrir, con la misma nostalgia que dejaba Zorrilla en sus últimos versos y que parece que permanece oculta en la cultura de allí:
"Y hay cábilas y tribus de las de Murcia oriundas.
Hoy día vagabundas por Fez y por Tlemzén
Que creen que no es el ángel, sino la hurí murciana
Quien abrirá a sus almas las puertas del Edén".
Nos leemos pronto :)
“De Murcia al cielo
