
Un país por descubrir
Te proponemos un plan de lo más especial. Si buscas desconexión, magia e incluso misterio La Estrella es tu sitio. Se trata de un pequeño barrio que pertenece a Mosqueruela, un pueblo del sur de la provincia de Teruel a algo más de una hora de la capital. La Estrella, es un enclave que se esconde en la comarca del Maestrazgo aragonés y que muchas veces pasa desapercibido para el visitante, pero vale la pena que os acerquéis.
Nosotros os proponemos empezar la ruta desde Teruel, ya que es la ciudad más bien comunicada que se encuentra más cerca. Desde allí teneis una hora en coche hasta allí. Todo el recorrido transcurre entre zonas montañosas de lo más atractivas, naturaleza en estado puro. Cada uno de los pueblos que nos vamos encontrando por el camino ofrece al viajero la oportunidad de investigar sobre la arquitectura y la forma de vida de una de las regiones más despobladas de España.
Al cabo de algo más de una hora de viaje, llegaremos a la “Cruz de montaña” un montículo desde el cual la carretera sigue hacia abajo dirección a la provincia de Castellón. Sin embargo, nosotros giraremos hacia la izquierda por un camino de tierra muy sinuoso que al poco rato nos llevará hasta nuestro destino. El trayecto aquí será más costoso debido al firme de la carretera y las curvas que tiene el camino. A pesar de ello, al poco tiempo llegaremos a nuestro destino.
Pasadas ya unas cuantas curvas y con unas vistas de vértigo, abajo del todo al lado del río Montleón encontramos lo que buscamos. La iglesia y un puñado de casas aparecen de la nada. Parece un pueblo encantado. Al llegar, allí nos reciben sus dos visitantes Martín y Sinforosa, los dos ermitaños que custodian el lugar. Son dos ancianos de más de 80 años criados allí y que a pesar de su edad se mueven con soltura por la zona.
Solo llegar nosotros le preguntamos a Sinforosa sobre el pueblo. No era normal que un pueblo de dos habitantes solo tuviese un edificio para la escuela, una iglesia, una posada y varias casas. Nos dice que allí hubo un diluvio hace unos 100 años. Los que sobrevivieron vieron su esperanza de vivir en aquel lugar destruida. Las casas, los huertos, los animales y sus familias quedaron destrozados o muertos. Desde entonces, los algo más de cien habitantes empezaron a marcharse a los pueblos más cercanos, de manera que actualmente solo viven ellos dos.
Martín por su lado, nos cuenta como era la vida en aquel lugar sin luz ni agua hoy todavía, pero que en un momento brilló. Nos dice que al estar en un lugar escondido y cálido allí se criaban muchas frutas que en otros lugares no podían crecer como melocotones, cerezas o peras. En el año 1940 había un profesor, un médico, un cura, un bar, un sacristán e incluso una tienda de ropa. Reconoce que hoy en día es complicado sobrevivir allí. El pueblo más cercano queda a 20km y para tener cobertura de teléfono hay que desplazarse a un cerro a algo más de 3 km.
Aún así, La Estrella ofrece muchas historias a cambio que pueden hacer temblar al visitante. Los propios lugareños nos cuentan que el poblado ha sido objeto de mira por colectivos que dedicados a los ritos más oscuros. Desde sus inicios sí que es cierto que el pueblo fue poblado por prostitutas y gente repudiada o que quería esconderse. Hay multitud de leyendas e historias acerca de este lugar que os recomendamos que viváis de primera mano aunque os den miedo.
Sin embargo, os recomendamos encarecidamente el viaje. Podéis visitar la iglesia, el lavadero, la antigua posada, el bar e incluso algunas casas que están bajo la vigilancia de los dos ermitaños. Además de ello os invitamos a disfrutar de la desconexión que supone no tener cobertura de móvil y volver a un estilo de vida mucho más tradicional. Todo ello en plena naturaleza y con la compañía más humilde posible.
¡Nos leemos pronto! :)
"La estrella. Rincón oculto en Teruel"
