
Un país por descubrir
¡Hola viajeros!
Hoy os traemos la preciosa NAVARRA. Comunidad que hay que visitar por sus paisajes, naturaleza y gastronomía. Famosa por sus fiestas de San Fermín, Pamplona es la ciudad que muchos desean visitar desde el 7 de julio. Pero hay mucho más allá de las fiestas más famosas de España.
Por supuesto si vamos a Pamplona debemos visitar la Calle Estafeta para recordar lo que vemos por la televisión cuando se corren los encierros. También debemos visitar el monumento al Encierro. El edificio del Ayuntamiento es un monumento precioso y su plaza inmersa en el Casco Antiguo de la ciudad es visita obligada.
No podemos olvidarnos del corazón de la ciudad, la Plaza de Castillo, “Fue plaza de armas del antiguo castillo que había aquí, también en ella se celebraron torneos medievales y hasta 1844 las corridas de toros. es el lugar ideal para empezar a disfrutar de un día soleado en Pamplona y el lugar para, tras una jornada por la capital, terminar con un café en algunas de sus terrazas, como por ejemplo en el emblemático Café Iruña. Completamente peatonal, tiene un parking subterráneo, en el centro de la plaza podemos observar un kiosco de música. En esta plaza se encuentra el Hotel la Perla, muy conocido en la ciudad”.
Pero en Navarra existen muchas más cosas dignas de visitar, como el nacimiento del Urederra en el que forma en su nacimiento un colosal anfiteatro por el que bajan las aguas haciendo de él un paraje fantástico.
Por supuesto no se nos puede olvidar visitar las Bárdenas Reales, un paisaje americano en España. Allí se han rodado muchas películas del oeste. Un desierto en medio de las comunidades más verdes de España.
La Selva de Irati, el segundo mayor bosque de Europa, tras la Selva Negra de Alemania, la Selva de Irati es la mayor concentración de hallados y abetos de Europa con 17.000 hectáreas de bosque milenario que se ha mantenido intacto hasta nuestros días.
“La Selva de Irati ese gran bosque situado en la Alta Navarra que tanto mediatizó a los habitantes de los Valles de La Aezcóa y Salazar en siglos pasados cuando sobre las copas de sus árboles reinaban los grandes señores de la Mitología Vasca como Ana Mari o El Basojaun que se enseñoreaban de estos lugares y de los hogares de sus habitantes en los que por la noche y al amor de la lumbre contaban los mayores a sus hijos numerosas leyendas,no en vano la grandiosidad de la naturaleza ha influido desde siempre en el carácter de las personas”.
Navarra destaca por sus pequeños pueblecitos y naturaleza, por eso os invitamos a visitarla ya que os iréis encantados de esta comunidad.
¡Nos leemos pronto! :)
"Naturaleza Navarra"
